Análisis y mejora de los procesos de intervención para la emancipación de la juventud en dificultad social

INVESTIGACIÓN

Este proyecto se enmarca en las actividades de la Red Jóvenes e Inclusión Social de la que forma parte Fundación Isos. Se trata de un proyecto seleccionado junto a otra treintena de iniciativas por el Programa de Ciudadanía Activa, financiado por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA Grants) y operado por la Plataforma de ONG de Acción Social.

Fundación ISOS y Opción 3 han participado en esta investigación con profesionales de cuatro universidades españolas (UNED, Santiago de Compostela, Girona y Palma de Mallorca) y tres entidades sociales especializadas en el trabajo con adolescentes y jóvenes en situación  de riesgo (Igaxes3, Servei Solidari y Fundació Nazaret).

Los resultados de la investigación han sido presentados en el I Encuentro Internacional “Jóvenes e Inclusión” que bajo el lema “Juventud en riesgo, un riesgo para Europa” se celebró en Santiago de Compostela los días 8 y 9 de Septiembre de  2015.

Avanzamos algunas conclusiones de la investigación:

  • Cultivo de la autonomía personal desde el inicio de la adolescencia: el horizonte de la emancipación ya existe desde antes de los 14 años.
  • Intervención individualizada: cada chica o chico tiene que contar con su propio itinerario y objetivos.
  • Participación de cada joven en su propio proceso, tomando decisiones sobre cada paso de su trayectoria vital.
  • Apoyo del proceso por parte de la familia o de alguno de sus miembros.
    Líneas de trabajo específicas para la integración de los y las jóvenes con su comunidad.
  • Programas de mentoría, para que los participantes puedan contar con el apoyo de una figura adulta durante y después del momento de la emancipación.
  • Evaluación de los procesos por parte de los propios chicos y chicas y estudio de su trayectoria años después de finalizar el programa.

 

 

investigacion

logos